Pages

  • Home
  • About

Soliloquios.

Hola!
Soy tan original y haré esto porque creo que el tipo de series que vez es como el reflejo de la personalidad que tienes y me gusta ver que series ve la gente entonces aquí quiero compartirles algunas de mis series favoritas o que me han gustado mucho entonces...EMPECEMOS CON ESTE CONTEO QUE ESTÁ CALIENTE!

1. Doctor House

Esta es una serie que mucha gente ama, realmente no conozco a nadie a la que no le guste. La he visto más o menos como 4 veces completa y no me canso de ella, y como a todos (o casi todos) lo que me enamoró fue esa mezcla de sarcasmo, ironía, sátira y burla de la personalidad del Doctor House, lo que para mí es lo mejor de la serie. Aunque creo que tiene más temas como las adicciones, la soledad, el vivir con rencor hacia uno mismo, el amor, la familia, el tomar decisiones difíciles, las enfermedades físicas y mentales (no de los pacientes sino de los personas principales) Y en fin, yo se las recomiendo muchísimo si no se han animado a verla.
Resultado de imagen para doctor house gifs


2. Once Upon a Time

Esta serie es el sueño para cualquier persona que adore a las princesas o haya crecido con ellas, la música, la fotografía es todo tan mágico que cuando yo la veía sentía que estaba allí con los personajes, me encanta esta serie aunque para mi gusto, debió de haber terminado en la temporada 3. Peeero aún la disfruto por los personajes que salen en las temporadas siguientes. Habla mucho de familia, de creer con todas tus fuerzas, de el bien contra el mal y en fin, yo la recomiendo.
Resultado de imagen para once upon a time gifs

3. The walking dead

YA SÉ, YA SÉ QUE ORIGINAL ERES. Pero es que esta serie me encanta mucho aunque sí que ha tenido algunos fallos, la serie visualmente es muy buena, me encanta el universo y la historia, y todo lo que tiene que ver con zombies o alguna especie de plaga en el planeta es de mi interés y me gusta mucho, no es mi favorita pero no pude evitar echarme las temporadas bien rápido.
Resultado de imagen para TWD gifs

4. Sons of Anarchy (favs <3)
Esta serie es quizá mi favorita o una de mis favoritas, tiene unos personajes completos y complejos, la historia es excelente y al menos para mi gusto, ninguna temporada sobra, quizá un poco la última pero sin esa última temporada no podríamos ver el deterioro de uno de los personajes principales para llegar al final que tiene (el personaje del que hablo está basado en Hamlet de William Shakespeare, de hecho la serie está basada en ese libro) Mi personaje favorito es Gemma Teller, sé que odiada por mucha gente de verdad pero es que LA AMO CON TODA MI ALMA y en cierta manera me identifico mucho con ella. Habla de familia (sobre todo), de criminales, de amor, de libertad y de muchos temas.
*Dato curioso: El productor y director tiene un papel en la serie*
Trata acerca de un grupo de motociclistas que venden armas a varios grupos urbanos en la ciudad de Charming. Aunque ese es el argumento la serie tiene un gran hoyo de donde cavar pero siempre manteniendo esa esencia primera.Resultado de imagen para sons of anarchy gifs



Y estas son algunas, no significa que sean las únicas que haya visto o las únicas que más me gustan pero si quieren puedo hacer luego una parte 2 y así sucesivamente.
Creo que se pueden imaginar mis gustos más o menos, no me gustan las series tipo Vampire's Diary o Goosip Girl, no porque tenga algo en contra de ellas, es sólo que se me hacen muy aburridas. Así que si tienen alguna muy buena que me recomienden por favor díganmelo por los comentarios. :)

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Sí, eso somos todos. 

Ha pasado un tiempo desde que nos dijimos palabra alguna, a veces no puedo dejar de pensar que dejamos incompleta nuestra historia, que realmente no debería haber acabado como terminó sino que, tenía que haber muchas más cosas. Más risas, más películas, más besos y más recuerdos juntos.
Fue tan efímero nuestro tiempo juntos que intentamos sentir todo demasiado rápido y sin darle tiempo, quisimos apresurar las formalidades y decir palabras con significados profundos como "Te amo" sin sentirlo realmente y ese, ese fue nuestro error. 
Nuestro rompimiento fue totalmente mi culpa, eso no está en discusión pero, en algún rincón de mi idiota cerebro tenía la esperanza de que tal vez podrías perdonarme. Pensé que tal vez por fin alguien me perdonaría a mi y no al revés, quizás creí que como yo perdono siempre cualquier cosa (Y realmente perdono cosas que no me perdonarían a mí) me perdonarías a mi ese error que tuve contigo, pero no. Entonces todo terminó, de repente se acabó tu amor al saber mi verdad, de repente todos esos "Te amo" se esfumaron, todos esos momentos que pasamos no valieron nada porque siempre nos enfocamos más en los errores que en las cosas buenas que hacemos, siempre más en lo negativo que en lo positivo. 
Lograste que la palabra "Te amo" no tuviera ningún significado, la profanaste porque nunca lo sentiste y me lo dijiste tantas veces que ya no era real, parecía más bien como discurso memorizado de esos que no entiendes, sabes las palabras exactas pero no sabes y no entiendes el significado. 
El tiempo que hemos estado separados entendí que realmente no me amabas, estabas "enamorado" de un maldito cuerpo que se acabará con los años. Te dije claramente que las personas deben enamorarse del alma de la gente, de su esencia, de su actitud, de los errores y las victorias que tienen, esas son las cosas por las que me enamoré de ti, amaba tus virtudes pero amaba más tus errores y no, no por amarlos significa que estén bien, recuerda que te ayudé a mejorarlos para que pudieran ser otra de tus hermosas virtudes. 
Al principio sentía un vacío enorme en las madrugadas, claramente me faltaba mi compañero nocturno, extrañaba tanto tu voz y cómo podías quedarte hablando por varios minutos cuando sentías pasión por un tema en especial. Extrañaba que alguien me hiciera reír como tú lo hacías, extrañaba el deseo que sentías por mi, extrañaba tus enojos y tu frustración por no poderme "dominar". 
Aún te pienso, no sé si tu pensarás en mí o si me extrañarás pero sé que tuvimos algo muy especial y compartimos cosas personales, metafóricamente nos desnudamos juntos y compartimos parte de nuestra intimidad. 
Ya no te extraño pero sí te pienso, ya no dueles pero sí te siento. 
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
AUTOR
https://www.google.com.mx/search?q=haruki+murakami&biw=1279&bih=596&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiflr2m84HSAhXrhVQKHdv3CkkQ_AUIBigB#imgrc=_G_fsSWOcyp0eM:



Nombre completo: Haruki Murakami
Lugar de nacimiento: Kioto, Japón
Fecha de nacimiento: 19 de enero 1949
Géneros literarios: Novelas / Ficción y Literatura


Es uno de los pocos autores japoneses que ha dado el salto de escritor de culto a autor de prestigio y grandes ventas tanto en su país como en el exterior. Estudió literatura y teatro griegos en la Universidad de Waseda (Soudai), en donde conoció a su esposa, Yoko. Su primer trabajo fue en una tienda de discos. Antes de terminar sus estudios, Murakami abrió el bar de jazz "Peter Cat" en Tokio, que funcionó entre 1974 y 1982.

LIBRO

Enfocándonos en su libro Kafka en la orilla, es un libro con historias paralelas que poco a poco se irán conectando, es sumamente extraño. Leer a Murakami es como estar en un sueño, pasan tantas cosas a veces muy irreales pero eso es lo mágico de sus libros, el realismo mágico que contienen y tampoco todo va a tener sentido hay cosas que me gustaría que se hubieran resuelto pero supongo que eso también es una huella de Murakami en sus libros y él mismo lo dice cuando no da explicaciones: “No todo tiene que tener sentido”. 

El libro es algo lento, pero eso hace que lo disfrutes mejor para que comprendas todo lo que el autor te quiere decir, el libro tiene muchas metáforas y simbolismo a las que tienes que estar atento para entender o al menos comprender las relaciones que hay para el lleves el hilo de la historia.

Eso sí, el libro no es uno donde te explican todas las cosas y el lector tiene que ser activo durante la lectura y encontrar las relaciones en las palabras. Así que si no te gusta quedarte con dudas acerca de algún acontecimiento, posiblemente no sea el libro para ti.

Especialmente este es uno de mis libros favoritos del autor y marqué tantas cosas(como en todos los libros que leo de él, jé). 


Compartiré las partes y/o frases que más me gustaron:

1. Pero yo no tengo muy claro que yéndote, por muy lejos que te vayas, puedas escapar. Me da la impresión de que no hay que confiar demasiado en la distancia. 

2. Casi todo cae en el olvido. Incluso esta gran guerra terrible, incluso la pérdida irreparable de vidas humanas parecen pertenecer ya a un pasado remoto. La vida cotidiana ocupa nuestras mentes y multitud de cosas importantes van saliendo, una tras otra de la órbita de nuestras conciencias como si fueran antiguas estrellas heladas. Son demasiadas las cosas en que debemos pensar día tras día, son demasiadas las cosas que tenemos que re aprender. Nuevos estilos, nuevos conocimientos, nuevas técnicas, nuevas palabras…Sin embargo, hay recuerdos que, por mucho tiempo que haya transcurrido, por muchas cosas que nos hayan sucedido, no podremos olvidar jamás.

3. Y es que hay obras que poseen cierto tipo de imperfección que cautiva el corazón de las personas justamente por eso, por ser imperfectas…

4. En este mundo, las personas enseguida nos cansamos de las cosas que con son aburridas, y las cosas de las que no nos hartamos suelen ser aburridas. Así son las cosas. En mi vida hay espacio para el aburrimiento, pero no lo hay para el hastío. 

5. Pero en la medida en que el tiempo exista, todo el mundo irá perdiéndose al fin, pasando a ser algo distinto. Antes o después. 

6. Una revelación trasciende los limites de lo cotidiano. Y una vida sin revelaciones no es vida. Lo importante es pasar de una razón que sólo observa a una razón que actúa.

7. Porque, cuando nos enamoramos, todos buscamos en la persona amada una parte de nosotros que nos falta. Por eso, al pensar en esa persona, siempre nos ponemos en mayor o menos medida tristes. Nos sentimos como si volviéramos a pisar una habitación añorada que habíamos perdido hace muchísimos tiempo.

8. Tú no tienes la culpa de todo. Tampoco la tengo yo. Tampoco es culpa de la profecía, ni de la maldición. No es culpa del ADN, ni del absurdo. No es culpa del estructuralismo, ni de la tercera revolución industrial. Que nosotros vayamos decayendo y perdiéndonos se debe a que el mecanismo del mundo, en sí mismo, se basa en la decadencia y en la pérdida. Y nuestra existencia no es más que la silueta de este principio. El viento sopla. Podrá ser un viento violento que asalte los campos o una brisa agradable. Pero ambos irán perdiéndose, desapareciendo. El viento no tiene cuerpo. No es más que el término genérico del desplazamiento del aire. Tu aguzarás el oído. Entenderás la metáfora. 

CALIFICACIÓN 



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Resultado de imagen para sad bohemian  Hola!

Tengo planeado empezar en esto porque creo que es un buen proyecto y es algo interesante. Por sobre todas las cosas quisiera compartir aquí las cosas que leo, algunas reflexiones que tengo y que quizá alguien pueda empatizar conmigo (o no) y quizá alguna recomendación de películas y/o series. 

¿Quién escribe?
Me llamo Montse, tengo 20 años y soy de un país lindo y querido que es mi México. Los libros son la parte que no se ha dibujado en mí y que ellos van llenando. Tengo un trabajo ajeno al mundo de la literatura pero que me encanta. Desde que recuerdo intento reprochar todo lo que escucho y leo, por lo mismo soy algo crítica con casi todo.

¿Cada cuánto escribiré? 
¡Buena pregunta! Lamentablemente no puedo tener esa respuesta. Pero lo haré lo más seguido que pueda.

Espero que esto sea algo productivo y positivo, también conocer gente por este medio que creo que es algo importante y divertido.
Me gusta descubrir blogs nuevos así que puedes recomendarme el tuyo.
-Suya.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

About me

Image result for bohemian drawings

"Some days, i feel everything at once. Other days, i feel nothing at all.

I don't know what's worse:

Drowning beneath the waves or dying from the thirst."


No sé mi camino y desconozco el destino, pero mientras, intento escribir cosas que paso y que necesito desahogar.

20. Mexicana. Amante de la literatura, el arte, el cine y la escritura.

Follow Us

  • Tumblr
  • twitter
  • pinterest
  • instagram

recent posts

Blog Archive

  • ▼  2018 (1)
    • ▼  mayo (1)
      • RECOMENDANDO SERIES.
  • ►  2017 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates